
Tour de 7 días por el desierto desde Marrakech a las ciudades imperiales.
Tour de 7 días por el desierto desde Marrakech RESUMEN:
Tour de 7 días por el desierto desde Marrakech, lo más destacado:
- Medina de Marrakech: Piérdese por los zocos históricos y la animada plaza de Jmaa el Fna.
- Paso de Tizi n’Tichka: Conduzca a través de las montañas del Alto Atlas y disfrute de las impresionantes vistas de los pueblos bereberes.
- Kasbah de Ait Benhaddou: Visite este famoso lugar declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, escenario de numerosas películas.
- Gargantas del Dades: Explore la pintoresca "Ruta de las Mil Kasbahs" y los espectaculares paisajes del cañón.
- Gargantas de Todra: Pasee entre imponentes acantilados y experimente la belleza del desierto.
- Desierto de Merzouga: Travesía en camello por las dunas de Erg Chebbi, disfrute de una impresionante puesta de sol y pase una noche en un campamento nómada.
- Música Gnawa en Khamlia: Disfrute de la música y el baile tradicional del pueblo bereber de origen malí.
- Zocos de Rissani: Descubra zocos auténticos y tradicionales conocidos por su artesanía, gastronomía y comercio de animales.
- Valle del Ziz: Recorra exuberantes paisajes de oasis con miles de palmeras y vistas panorámicas.
- Fez Medina: Explorar el corazón cultural de Marruecos, visitando las famosas curtidurías y las sinuosas calles llenas de historia.
Itinerario del tour de 7 días por el desierto desde Marrakech
Día 2: Marrakech - Tizi n'Tichka - Desfiladeros del Dades.
Después del desayuno, nos dirigiremos a las Gargantas del Dades en Marrakech. En el camino cruzamos las montañas del Alto Atlas, pasando por el Tizi n’Tichka, serpenteando entre los numerosos pueblos de bereberes nómadas que habitan la zona. Un paisaje espectacular nos llevará a la Kasbah of Ait Benhaddoufamosa por ser el escenario de más de dos docenas de películas, entre ellas “Babel”. Continuaremos hacia Ouarzazate a través del Valle de las Rosas, para adentrarnos en las Gargantas del Dades, donde comienza la “ruta de las mil kasbahs”. Alojamiento en el Valle del Dades y cena en el hotel.
Día 3: Gargantas del Dades – Gargantas del Todra – Merzouga (Desierto del Sahara)
Desayuno en el hotel. Nos dirigiremos hacia las Gargantas del Todra, donde podremos pasear tranquilamente por sus imponentes paredes de cañón de más de 200 metros de altura, para salir al desierto a través del palmeral de Tafilalet. Llegada al hotel a pie de dunas, donde podremos caminar por la fina arena del Erg Chebbi, relajarnos y disfrutar del impresionante paisaje. Por la noche, saborearemos un delicioso plato marroquí. Alojamiento en habitación de hotel.
incluye:
- Transporte 4x4, coche con aire acondicionado.
- Conductor privado / de habla inglés y español
- Alojamiento (cena y desayuno) en hoteles
- Paseo en camello por
- Dormir en la tienda del desierto
excluidos:
- Billetes de avión
- Almuerzos
- Bebidas
- Entradas
Más información sobre los lugares que visitarás en este tour de 7 días por el desierto desde Marrakech.
Marrakech – El corazón palpitante de Marruecos
Descripción general
Marrakech, conocida como la "Ciudad Roja", es una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos y una capital cultural impregnada de historia, arte y arquitectura.
Qué lo hace famoso
Su Medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, la mundialmente famosa plaza de Jemaa el-Fna y los vibrantes zocos hacen de Marrakech una de las ciudades más visitadas de África.
Significado histórico y cultural.
Fundada en 1062 por la dinastía almorávide, Marrakech se convirtió en un poderoso centro imperial. Su arquitectura mezcla influencias árabes, bereberes y andaluzas, y sus palacios, mezquitas y jardines son un recordatorio de su rico pasado.
Características destacadas y únicas.
-
Jemaa el-Fna: una plaza animada con encantadores de serpientes, cuentacuentos y puestos de comida callejera.
-
Mezquita de Koutoubia: el minarete emblemático de Marrakech
-
El Palacio de Bahía y las Tumbas Saadíes: obras maestras de la arquitectura islámica.
-
Jardín Majorelle: un colorido refugio que perteneció a Yves Saint Laurent.
Experiencia del Viajero
Prepárese para una sobrecarga sensorial: especias aromáticas, textiles vibrantes y el sonido de tambores y flautas resonando por las calles. No se pierda un té al atardecer en una cafetería en la azotea con vistas a la plaza.
Vida Local
Marrakech’s residents are proud of their traditions. The city pulses with energy, especially at night when the square transforms into a festival of lights, music, and flavors.
El paso de Tizi n’Tichka: un viaje a través del Alto Atlas
Descripción general
El paso de Tizi n'Tichka es una espectacular carretera de montaña que conecta Marrakech con las regiones desérticas que se encuentran más allá de las montañas del Alto Atlas.
Qué lo hace famoso
Con 2.260 metros sobre el nivel del mar, es el paso de montaña principal más alto del norte de África y ofrece unas vistas panorámicas impresionantes.
Significado histórico y cultural.
Históricamente, esta ruta era utilizada por caravanas bereberes que transportaban sal, especias y mercancías entre el África subsahariana y el mundo mediterráneo.
Características destacadas y únicas.
-
Vistas panorámicas de picos nevados y valles exuberantes.
-
Aldeas bereberes aferradas a las laderas de las montañas.
-
Oportunidad de contemplar las tradicionales casas de tejados planos y los campos en terrazas.
Experiencia del Viajero
Es un recorrido emocionante, lleno de curvas cerradas y paradas para tomar fotos impresionantes. En primavera, verás los picos cubiertos de nieve mientras las flores silvestres florecen en las laderas.
Vida Local
Es posible que veas pastores y lugareños cuidando rebaños o vendiendo aceite de argán y artesanías a lo largo de la carretera.
Ait Ben Haddou – La fortaleza más fotografiada de Marruecos
Descripción general
Ait Ben Haddou es un pueblo fortificado (ksar) situado cerca de Ouarzazate y uno de los ejemplos mejor conservados de arquitectura tradicional de tierra en Marruecos.
Qué lo hace famoso
Es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y un lugar de rodaje favorito de Hollywood, que ha aparecido en Gladiator, Juego de Tronos, Babel y más.
Significado histórico y cultural.
Ait Ben Haddou fue en su día un próspero puesto comercial en la ruta de caravanas transahariana. Sus casas escalonadas, torres y graneros muestran cómo vivían y defendían su asentamiento las familias bereberes.
Características destacadas y únicas.
-
Paredes de barro, callejones estrechos y torres de vigilancia que se alzan sobre el río.
-
La subida al granero ofrece vistas panorámicas del valle de Ounila.
-
El contraste entre la arquitectura antigua y la vida moderna al otro lado del río.
Experiencia del Viajero
Pasear por Ait Ben Haddou es como entrar en el plató de una película histórica. Los guías locales pueden explicar su historia y mostrarle dónde se rodaron escenas famosas.
Vida Local
Unas pocas familias aún viven dentro del ksar, preservando su legado. Otros atienden pequeñas tiendas donde venden alfombras bereberes, cerámica y fósiles.
Ouarzazate – Puerta de entrada al Sahara y ciudad del cine.
Descripción general
Ouarzazate es una ciudad desértica conocida por sus estudios cinematográficos y sus impresionantes kasbahs. A menudo es la última parada importante antes de llegar al Sahara.
Qué lo hace famoso
Conocida como el "Hollywood de África", alberga los Atlas Studios, uno de los estudios de cine más grandes del mundo.
Significado histórico y cultural.
Se desarrolló bajo la influencia colonial francesa y se ha convertido en un centro cultural del sur de Marruecos. La Kasbah de Taourirt fue en su día residencia de la poderosa familia Glaoui.
Características destacadas y únicas.
-
Atlas Film Studios: abierto a visitas con decorados de películas famosas.
-
Kasbah de Taourirt: un laberinto de habitaciones y pasadizos con una arquitectura preciosa.
-
Proximidad a oasis y valles como el oasis de Fint.
Experiencia del Viajero
Los amantes del cine disfrutarán paseando por réplicas de templos y escenarios desérticos. El paisaje árido circundante añade un toque surrealista a la experiencia.
Vida Local
Ouarzazate tiene un ambiente tranquilo y relajado, con gente amable, mercados coloridos y una mezcla única de cultura bereber y sahariana.
Gargantas del Dades – El Valle de las Mil Kasbahs
Descripción general
Las gargantas del Dades son una serie de espectaculares cañones de arenisca excavados por el río Dades, situados entre las cordilleras del Alto Atlas y el Jbel Saghro.
Qué lo hace famoso
Esta zona es conocida por sus singulares formaciones rocosas, entre ellas las llamadas "Dedos de Mono", y por su sinuosa carretera de curvas cerradas, un sueño para los fotógrafos.
Significado histórico y cultural.
Durante siglos, las tribus bereberes han vivido en este valle, construyendo casas fortificadas (kasbahs) y cultivando exuberantes oasis a orillas del río.
Características destacadas y únicas.
-
Las rocas conocidas como "Dedos de Mono" y la carretera de montaña con forma de serpiente.
-
Coloridas kasbahs contrastando con los acantilados rojos.
-
Flores de almendro en primavera y cambio de colores en otoño.
Experiencia del Viajero
Pasarás por pueblos pintorescos, huertos y palmeras datileras. Una caminata corta o una pausa para tomar el té en una casa de huéspedes local revelan el ritmo tranquilo de la vida en el valle.
Vida Local
Los residentes viven de forma sencilla, dedicándose a la agricultura y la ganadería. La hospitalidad es un valor fundamental: prepárese para recibir cálidas bienvenidas de los lugareños.